Tratamiento de agua, la sociedad en su evolución ha tenido un crecimiento elevado, dando como resultado una alta demanda al consumo de agua potable, en algunos continentes es escaso este preciado líquido.
Siendo este el producto el primero en la lista de necesidades en los hogares, hay empresas dedicadas al tratamiento de agua cuyo objetivo es adaptar plantas de tratamiento en diferentes lugares como zonas urbanas o fincas.
Tratamiento del agua y sus procesos.
En algunos casos el agua se encuentra en mal estado o contaminada, por lo cual necesita ser procesada, dejándola apta para el consumo humano, tenemos en Colombia suficiente agua, pero es necesario darle un proceso adecuado.
La eliminación de sólidos en suspensión, microorganismos, bacterias y otros componentes dañinos para la salud son algunos de los factores a tener en cuenta a la hora se tratar el agua.
Proceso primario:
Este proceso se compone por cribado, desarenador, trampa de grasa y tanque de amortización.
Proceso secundario:
Este proceso se compone por reactor anaerobio, reactor aerobio y tanque sedimentador de materia orgánica.
Proceso terciario:
Este proceso se compone por un sistema germicida UV, ionizador (cobre, plata y zinc) y filtro para retención de sólidos.
potabilización.
Debido a la demanda de agua, cada vez es mas consumida, implica que al conseguir un agua apta para consumo, nos encontremos con agua a tratar distintas entre sí.
Regulación.- Conjunto de mecanismos regulantes, que regulan el caudal de entrada del agua en la planta, para adecuarse a la capacidad de tratamiento de la misma.
Floculación.- Proceso por la acción de reactivos químicos, se crean flóculos que al circular lentamente por los decantadores, caen en el fondo de los mismos para luego retirarlos y eliminarlos.
Filtración.- Se hace pasar el agua decantada a través de un lecho de arena, quedando así retenidas las partículas que no fueron separadas en el proceso de floculación.
Desinfección.- Proceso de cloración con químicos, con el fin de garantizar una carga de cloro residual a lo largo de las conducciones de distribución.
En FYNdeColombia desarrollamos plantas tratamiento, para las poblaciones de alto riesgo, en las que empleamos los tratamientos convencionales descritos anteriormente: como tratamientos específicos, últimas tecnologías de producción de agua potable de calidad (cloración mediante dióxido de cloro, membranas selectivas de nanofiltración, microfiltración, tratamientos con carbón activo, etc.).
5