¿Cómo Podemos Definir El Medio Ambiente?
El medio ambiente es el espacio donde se desarrolla la vida de los seres vivos y permite la interacción de los mismos, se encuentra definido como el conjunto de elementos físicos y naturales en el cual conviven e interactúan seres vivos tales como animales, especies vegetales, entre otros, los cuáles subsisten de los elementos presentes en el entorno, permitiendo así el desarrollo de sus funciones vitales para el equilibrio en el planeta.
Sin embargo, el medio ambiente no solo se encuentra conformado por elementos bióticos, sino también por elementos tanto abióticos como artificiales, por ejemplo, el entorno donde se desarrolla el crecimiento de la población humana, se constituye por un sistema de factores socio-naturales y culturales, los cuáles influyen en la vida común como también en el desarrollo de las generaciones venideras.

El medio ambiente es el conjunto de factores bióticos y abióticos que permite la interacción de los organismos vivos presentes en el mismo.
¿Cuál Es La Importancia Del Medio Ambiente?
El medio ambiente se encuentra compuesto por diversos factores bióticos y abióticos como el agua, la flora, la fauna, el suelo, los microorganismos, el aire, entre otros, los cuales son indispensables tanto para la subsistencia de cualquier ser vivo como para la coexistencia de todos los seres residentes en el mismo; además, los recursos naturales que pueden ser obtenidos del medio ambiente son incuantificables debido a su utilidad para el desarrollo y evolución de la vida ya que es imposible vivir en un territorio con ausencia de agua u oxígeno, así como tampoco la población humana puede convivir sin presentar afectaciones en la salud al estar ubicada en grandes conglomerados urbanos sin árboles o algún tipo de vegetación que ayude mediante el ciclo de carbono a purificar el aire y reducir los índices de contaminación.

Proteger el medio ambiente nos ayuda a garantizar la preservación de la fauna y la flora residentes en los mismos.
Uso Racional De Los Recursos Naturales
Los recursos naturales, son todos los factores bióticos y abióticos presentes en la naturaleza los cuales el hombre puede utilizar con el fin de satisfacer sus necesidades; estos recursos, como pueden ser el aire, el agua, la luz, entre otros, son esenciales para la vida en la Tierra, esto es tanto para los animales, como para las plantas y los seres humanos. De acuerdo a su durabilidad, los recursos se pueden clasificar en dos categorías:
Recursos Renovables
Los recursos renovables, como su nombre lo indica, son aquellos pueden ser renovados de manera natural y a una velocidad significativa, generando que futuras generaciones no se vean afectadas por la carencia de alguno de ellos; esto no significa que este tipo de recursos se puedan utilizar de forma indiscriminada. Algunos ejemplos de este tipo de recursos son los siguientes:
- Agua: Es un recurso indispensable para asegurar la vida de todos los organismos vivos que habitan el planeta y gracias a los movimientos de las masas de agua es una fuente de energía limpia. Si bien el agua es un recurso renovable, es limitado y cuidar este recurso es de vital importancia ya que los procesos para determinar su calidad y posterior purificación resultan costosos.
- Viento: otro ejemplo de recurso natural renovable e inagotable e importante como fuente de energía, el cual se capta a través de molinos eólicos.
- Energía Solar: El sol es uno de los recursos renovables de mayor importancia en nuestro planeta, es por esto que su aprovechamiento como fuente de energía se promueve constantemente en la actualidad.

El sol puede ser fuente inagotable de energía mediante paneles solares.
Recursos No Renovables
Se consideran como recursos no renovables al recurso natural que no puede ser producido, regenerado o reutilizado a una escala que permita mantener su tasa de consumo, es decir, se dispone de cierta dotación y una vez agotada no habrá más disponible para su uso futuro. Este tipo de recursos por lo general existe en cantidades fijas y son consumidos mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos. Algunos ejemplos de este tipo de recursos son los siguientes:
- Carbón
- Petróleo
- Gas Natural
- Metales y Minerales
- Energía Nuclear
- Acuíferos

Los combustibles fósiles se consideran recursos no renovables dado que el consumo es mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlo.
Principales Factores Que Benefician La Preservación Del Medio Ambiente
Organismos Vivos
Los organismos vivos que habitan en el medio, no solamente se abastecen de los recursos naturales para su subsistencia, sino que también contribuyen al desarrollo de ciclos vitales para mantener el equilibrio del medio ambiente; los animales de pastoreo se alimentan de la vegetación presente en la zona pero a su vez son beneficiosos para el crecimiento de nueva vegetación, como por ejemplo, las heces de las vacas sirven como abono y ayudan a fertilizar la tierra contribuyendo con el crecimiento de nueva flora.

Los animales de pastoreo se benefician del medio donde se encuentran, pero a su vez contribuyen a mantener el equilibrio del mismo.
Relieve
Los beneficios del relieve dentro del equilibrio y preservación del medio ambiente son muy importantes debido a que pueden concentrar gran cantidad de recursos naturales, por ejemplo, las zonas verdes con presencia de abundantes árboles y arbustos pueden ser consideradas como zonas de relieves que afectan en forma positiva el equilibrio del medio ambiente, dado que pueden albergar diversas especies de fauna y flora, mientras que los sectores marcados fuertemente con actividad volcánica se consideran perjudiciales para el medio ya que las cenizas pueden contaminar tanto la atmósfera como el suelo y afectar las especies que habitan en el sector.

El relieve es un factor que beneficia el equilibrio del medio ambiente ya que puede concentrar gran cantidad de recursos naturales, así como de fauna y flora.
Principales Factores Que Perjudican La Preservación Del Medio Ambiente
Deforestación
Este factor amenaza la preservación y el equilibrio del medio ambiente en forma directa, debido a que esta nociva acción realizada principalmente por el hombre genera la degradación de los ecosistemas vegetales provocando que disminuya la actividad fotosintética y causando la disminución de las concentraciones de oxígeno en el entorno, afectando la salud de los habitantes del entorno.
La deforestación del medio ambiente produce daños incalculables e irreparables en el entorno afectado, como, por ejemplo, la pérdida de especies tanto de flora como de fauna, los cuales quedan sin elementos para su subsistencia y comienzan a desaparecer; así mismo, algunos fenómenos como por ejemplo el cambio climático y la desertificación pueden provocar que se produzca este factor contraproducente para el medio ambiente.

Las especies vegetales destruidas con fines antrópicos, demoran extensos periodos de tiempo en crecer de nuevo, afectando el equilibrio natural del medio ambiente.
Sobre forestación
La sobre forestación también puede resultar perjudicial para el medio ambiente y el entorno en el que se encuentra, ya que un exceso de vegetación en la zona puede absorber todos los minerales presentes de la superficie y de esta manera, el suelo queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo, afectando principalmente la preservación de las especies de flora que allí habitan.
Incendios Forestales
Este factor se considera como el factor más nocivo y peligroso para la preservación del medio ambiente, debido a que su aparición genera daños irreparables al entorno natural y afecta la vida de las especies que se desarrollan en el mismo. Un ejemplo de una afectación grave al entorno como consecuencia de los incendios forestales, es la contaminación de la calidad de las aguas de los ríos o lagos debido a presencia de partículas en suspensión presentes en el recurso, lo cual indica que este factor no representa únicamente la quema indiscriminada de grandes extensiones de áreas verdes, que afectan la vida terrestre sino que también es sinónimo de altos niveles de contaminación que perjudica los ecosistemas cercanos, así como la afectación de los ecosistemas acuáticos al disminuir la calidad del recurso; así mismo, los suelos donde se presentan los incendios quedan inutilizables afectando la rápida recuperación del ecosistema afectado.

Los incendios forestales pueden provocarse por acciones antrópicas o por fenómenos climáticos y afectan la vida presente en el entorno.
¿Cómo Podemos Ayudar A Proteger El Medio Ambiente?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado un aumento significativo de la contaminación ambiental en gran parte de las ciudades del mundo. Cerca del 90% de las ciudades que miden sus niveles de contaminación superan los índices de calidad establecidos por la OMS con el consiguiente riesgo de problemas respiratorios y otras afectaciones en la salud de sus habitantes. La contaminación del entorno se debe, sobre todo, al uso de combustibles fósiles, el aumento de medios de transporte motorizados y las deficiencias en el consumo energético de oficinas y hogares. Por esta razón, es importante que la población comience a cuidar el medio ambiente. Con pequeños hábitos diarios se puede dar paso hacia un futuro más sostenible y amigable con el ambiente; los hábitos que se pueden implementar en la vida cotidiana y que pueden ayudar a conservar el equilibrio del medio son los siguientes:
Reducir, Reusar y Reciclar
Al implementar este método, se puede disminuir tanto la cantidad de basura como los desechos contaminantes producidos en los sectores habitados por el hombre, además se puede optimizar el proceso de manejo de este tipo de residuos, implementando el reciclaje mediante contenedores de basura que permitan diferenciar los elementos reciclables de los no reciclables.
Disminuir el consumo de energía eléctrica
Con medidas sencillas como apagar las luces que no se estén utilizando en el hogar o aprovechar al máximo la luz natural emitida por el sol, se puede disminuir considerablemente el consumo de energía.
Plantar árboles
Una de las primeras medidas para la conservación de la naturaleza y del equilibrio del medio ambiente, es mantener saludable la vegetación de los bosques; los árboles son la principal fuente de oxígeno, ayudan a prevenir la erosión de los suelos, controlan las inundaciones, generan la purificación natural de las fuentes hídricas y además son el refugio para los animales silvestres.
No tirar basura en las calles
Este es un factor que afecta considerablemente el medio ambiente ya que los desechos que se arrojan en las calles, se transportan por el sistema de alcantarillado de las ciudades mediante la escorrentía de aguas meteóricas generadas por la precipitación, logrando que finalmente los desechos lleguen a los ríos, arroyos y otras fuentes hídricas afectando las aguas superficiales, además de la contaminación de las aguas por parte de las basuras también se puede generar contaminación del aire y del suelo, provocando afectaciones serias en la salud de los habitantes de los sectores afectados.
Proteger las fuentes de agua
Si se vive cerca de una fuente hídrica, ya sea un río, un nacimiento, un lago, un pantano o incluso el mar, es recomendable para evitar contaminar el medio ambiente y afectar el ecosistema residente en el mismo, arrojar basuras en ellos, así como se debe evitar desechar productos químicos que puedan afectar el suelo debido a que estos se pueden infiltrar en el subsuelo y contaminar las aguas subterráneas.
Reducir la quema de combustibles fósiles
El smog, o niebla tóxica es un tipo de contaminación del aire generado principalmente por los gases emitidos por los vehículos que funcionan con combustibles fósiles, para evitar este tipo de contaminación atmosférica que puede afectar seriamente el medio ambiente, se puede, por ejemplo, adquirir vehículos eléctricos, los cuales no producen este tipo de contaminación, también se puede recurrir a los medios alternativos de transporte como bicicletas, el uso del transporte público, entre otros.

Los seres humanos podemos contribuir en el equilibrio y preservación del medio ambiente cambiando nuestros hábitos diarios e implementando una consciencia ambiental en la sociedad.
MEDIO AMBIENTE: DEFINICION, IMPORTANCIA Y FACTORES INFLUYENTES
-
Valoración
Excelente información, sin embargo tengo una pregunta: en vista de que no hay referencias significa que la fuente es inédita de la organización?